Adapta tu web al Reglamento General de Protección de Datos RGPD

La web o tienda online de tu negocio constituye una forma, cada vez más utilizada, de interactuar con clientes actuales o potenciales e incluso con colaboradores o proveedores.

Se constituye, de este modo, en una de las herramientas más habituales de obtención y manejo de datos de carácter personal y debe, por tanto adecuarse a lo regulado, para este tipo de tratamientos, en la normativa vigente al respecto. En concreto y para el caso de que el tratamiento de datos tenga como sujetos del mismo a residentes en España, serían de aplicación el Reglamento General de Protección de Datos RGPD (o GPDR por sus siglas en inglés) de la Unión Europea, promulgado en Mayo de 2016 y que entró en vigor en mayo de 2018, así como el desarrollo del mismo en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales LOPD-GDD, que entró en vigor en diciembre 2018, así como la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico LSSI, especialmente en el caso de comercialización de productos o servicios desde la página web.

La aplicación de esta normativa implica que: se debe informar a los usuarios (clientes, potenciales clientes, colaboradores, proveedores o simples visitantes de la web) de los tratamientos que se llevan a cabo con sus datos personales, se debe recabar el consentimiento para dichos tratamientos, cuando sea preciso, y se debe soportar, de manera ágil y adecuada, el ejercicio, por parte de estos, de los derechos que les asisten sobre sus datos personales (acceso, rectificación, cancelación … ). Asimismo se debe garantizar la trazabilidad de los tratamientos y la protección de los datos frente a accesos indebidos.

Esto se concreta para el caso de una web sin tienda en la:

  • Elaboración de los textos legales: textos de carácter informativo que reflejen los tratamientos que se llevan a cabo.
  • Inclusión en la web:  Inclusión de los textos en páginas, pies de formularios y todos aquellos lugares en que deban incluirse, así como de los enlaces que correspondan para facilitar el acceso a los mismos, por parte de los usuarios, en el momento adecuado.
  • Mecanismos de consentimiento: Implantación de mecanismos que permitan recabar y gestionar el consentimiento de los usuarios sobre los tratamientos que se llevan a cabo.
  • Información de cookies: Inclusión de mecanismos de información y configuración para las denominadas cookies que sean empleadas en la web.
  • Mecanismos de trazabilidad: Implantación de mecanismos que permitan la trazabildad de los tratamientos.
  • Soporte a los derechos del usuario: Implantar mecanismos que permitan a los usuarios ejercer los derechos acceso a sus datos, rectificación de los mismos, limitación o cancelación del tratamiento, supresión de los datos … etc.
  • Revisión de la seguridad: Revisión de las medidas de seguridad para proteger los datos frente a pérdidas, alteraciones o acceso indebido a los mismos e implantación de nuevas medidas si fuese necesario. Este aspecto es de suma importancia puesto que cada vez son más frecuentes los ciberataques y, además, el 70% de estos ataques va dirigido a pequeñas y medianas empresas, que disponen de menos medidas de seguridad.

Para el caso de una tienda online, se incluirá, además la elaboración de:

  • Aviso Legal que contendrá la información definida por la LSSI para la comercialización en internet
  • Condiciones de Venta que detallará las condiciones de venta y, en especial, la política de devoluciones según marca la normativa vigente.
  • Adaptación de las páginas de finalización de compras y pagos y las relacionadas con la cuenta de usuario a los requerimientos de la normativa vigente en materia de protección de datos.

El respeto a la privacidad de nuestros clientes es algo primordial, que refuerza la imagen de seriedad de nuestra empresa. Este motivo, ya de por si, justificaría un esfuerzo en el cumplimiento de esta normativa. 

Pero, por si esto no fuera suficiente, el nuevo reglamento aumenta la cuantía de las multas hasta 20 Millones de Euros o el 4% de la facturación (lo que sea mayor), en algunos casos y 10 Millones de Euros o el 2% de la facturación en otros.

En el caso de pequeñas webs o tiendas online, la aplicación del principio de proporcionalidad, que también se recoge en la normativa, haría que las posibles sanciones estén muy lejos de estas estratosféricas cifras. No obstante, aunque las cifras tendrán, previsiblemente, bastantes menos ceros que las indicadas como máximas, pueden alcanzar una cuantía importante para la economía de una pequeña empresa.

Sabemos lo complicado que puede resultar conocer y aplicar esta normativa para autónomos, pequeñas empresas o propietarios de pequeños blogs y/o tiendas online. También sabemos que los propietarios de estos pequeños negocios no disponen de elevados presupuestos para contratar caros servicios de asesoría y desarrollo web.

¡¡¡ Por eso lanzamos esta oferta para ti !!!

Te ofrecemos la posibilidad de ponerte al día con las obligaciones que impone esta nueva normatíva por un precio mas que asequible:

Adaptacion a la RGPD

  • Analizamos tu web en base a la información que te pediremos y a la exploración de la misma que realizaremos nosotros mismos
  • Generamos los textos legales a tu medida
  • Te damos las indicaciones para que realices tu mismo la implementación necesaria en la web
  • Te damos un presupuesto de lo que te costaría si quieres que te lo hagamos nosotros

 

Todo ello por solo

100€ mas IVA
para webs sin tienda

150€ mas IVA
para tiendas online

Esta oferta no aplica para webs o tiendas de empresas de más de 250 empleados o que tienen como actividad principal el tratamiento masivo de datos o que tratan datos especialmente sensibles.

Para más información y/o contratación, rellena y envía el formulario siguiente:

    Información sobre Tratamiento de Datos

    Responsable:

    María Carrillo Canales.

    Finalidad:

    Atender solicitudes de información del Interesado

    Legitimación:

    Consentimiento del Interesado

    Destinatarios:

    No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Encargados de Tratamiento fuera de la UE, acogidos a “Privacy Shield”

    Derechos:

    Acceder, rectificar y suprimir los datos, limitación u oposición a su tratamiento, portabilidad, negarse a ser objeto de decisiones automatizadas, así como obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de sus datos. Enviar mail a: [email protected]

    Más información:

    Mas detalle sobre la Política de Protección de Datos aquí.

    Acepto el tratamiento de mis datos en los términos indicados

    [anr_nocaptcha g-recaptcha-response]